El blog de Alquiler Seguro

¿Cuándo procede la devolución de la fianza?



La fianza legal que el propietario exige al inquilino y que, obligatoriamente, debe depositar en el organismo habilitado para ello, es un importe cuya devolución al arrendatario no siempre procede. En este artículo respondemos a diversas dudas sobre la devolución de la fianza:

¿Cómo y cuándo hay que devolver la fianza legal?

<<Hola buenos días. No llevo un año en el piso que he alquilado y, por motivos de trabajo, tengo que cambiar de provincia; mi pregunta es ¿pierdo toda la cantidad que he entregado como fianza y depósito a la firma del contrato? Gracias.>>

<<Estoy buscando un piso más grande por necesidades personales; en el que estoy actualmente llevo más de un año. Si me fuera ahora el propietario podría quedarse con mi fianza, incluso avisando con el mes de antelación. En el contrato no figura cláusula de daños y perjuicios y ya he superado en varios meses el primer año de contrato. Gracias.>>

Tras la entrada de vigor, el 6 de junio de 2013, de la Ley de Medidas de Flexibilización y Fomento del Mercado del Alquiler de Viviendas, el inquilino puede desistir del contrato de alquiler, al trascurrir al menos 6 meses de la firma del mismo, siempre y cuando se comunique al arrendador, con 30 días de antelación, el deseo de desistimiento. Ante esta situación, las partes pueden pactar en el contrato, que en el caso de desistimiento, el arrendatario indemnice al arrendador, con una cantidad equivalente a una mensualidad por cada año de contrato que reste por cumplir. Aquellos periodos de tiempo inferiores al año darán lugar a la parte proporcional de la indemnización 

<<He tenido un piso en alquiler y, cuando me han devuelto las llaves, he visto que el techo del baño tiene manchas de humedad y pintura desconchada. Los peritos que lo han visto dicen que es por condensaciones debido a una mala ventilación (el baño tiene ventana). Tengo que pintar el techo, ¿puedo descontar la pintura de la fianza ya que ha sido por un mal uso del inquilino? Gracias.>>

Al tratarse de un mal uso del inquilino y a su vez tenerlo certificado por un perito si puede descontar de la fianza el coste de la pintura. La obligación del inquilino es dejar la vivienda tal y como Ud. se la entregó en el momento del arrendamiento.

<<Me gustaría saber durante cuanto tiempo garantiza Alquiler Seguro el cobro del alquiler y si el inquilino se va antes de finalizar el contrato, ¿quién se queda la fianza?>>

Alquiler Seguro garantiza el cobro de la renta hasta el momento en el que se interpusiera la demanda de desahucio. No obstante, jamás se ha dado un caso así, por lo que tiene el 100% de garantías de cobrar su renta, pues siempre hacemos un estudio de solvencia e idoneidad de los inquilinos. Respecto a la fianza, el inquilino se la entrega al propietario, quien debe de depositarla en el organismo correspondiente a su comunidad autónoma. En el caso de que éste se marchara antes, Ud. podría no devolver la fianza en concepto de daños y perjuicios.

Más información sobre la fianza en el alquiler de vivienda y garantías adicionales en el blog Alquilando, que es seguro de pisos.com.



Consulta: ¿Cuándo procede la devolución de la fianza?


2 Comentarios

  • Jessica 9 años 88 días hace
    La fianza se devuelve entera o se puede descontar las facturas de la fianza?
    -3 Likes Reply
    • Alquiler Seguro 9 años 85 días hace
      Muy buenas Jessica, La fianza se devuelve, siempre y cuando a la entrega del inmueble este todo correcto y se haya cumplido lo pactado en el contrato de arrendamiento, pasados 30 días de la finalización del mismo. Salvo que se haya descontado de la misma algún tipo de desperfecto o no corresponda su devolución, por aspectos como los que anteriormente hemos indicado, esta será devuelta integra y no se podrá utilizar para cualquier otro fin, como abonar la última renta o recibos. Un saludo.
      -1 Likes Reply

Añadir Comentario

¡Déjanos tus datos y nosotros te llamamos!