El blog de Alquiler Seguro

¿Quién debe reparar un electrodoméstico estropeado?



Jaime nos enviaba una consulta muy habitual en nuestro consultorio. 

<<Me ha llamado el inquilino para decirme que la vitrocerámica se ha rajado sin darle ningún golpe. ¿Quién debe repararla?>>

Reparación de electrodomésticos en una vivienda alquilada

El mantenimiento de los electrodomésticos de una vivienda alquilada lo debe realizar el inquilino; no obstante, si los electrodomésticos se estropean a pesar de que el inquilino realiza un correcto uso y mantenimiento de ellos, la reparación la debe abonar el propietario.

En caso de avería, el inquilino debe dar aviso cuanto antes al propietario para que sea éste el que envíe a un técnico a efectuar su reparación; el inquilino no debe reparar por su cuenta ningún electrodoméstico, ya que el propietario puede negarse a abonar la factura de reparación.



Consulta: ¿Quién debe reparar un electrodoméstico estropeado?


13 Comentarios

  • Eleonora 2 años 219 días hace
    Buenos dias,
    Tengo contrato de alquiler de piso y la lavadora tiene serios problemas. Leyendo el contrato encontré que escribieron:
    "Los gastos de pequeñas reparaciones y conservación derivados del uso de sus servicios tales como: cristales,
    persianas, cerraduras, grifos y desagües de la vivienda e instalaciones de los suministros así como el mantenimiento
    regular, con productos no abrasivos, y reparación de todo tipo de electrodomésticos e instalaciones sanitarias
    (bañeras, lavados, wc. ...) que existan en la vivienda, serán a cargo del arrendatario."
    Me temo que la reparación de la lavadora corre a mi cargo, aunque por ley no es así.
    Gracias
    0 Likes Reply
    • Álvaro Crespo Bedoya 2 años 216 días hace
      Estimada Eleonora,

      Las obras de conservación del inmueble corresponden al arrendador, ya que en definitiva la correcta conservación del inmueble es precisa para cumplir la obligación de poner a disposición del arrendatario el inmueble arrendado y mantenerlo en disposición de poder ser debidamente utilizado, salvo que el daño haya sido ocasionado por fianza, que en su caso será de su responsabilidad.

      De manera general, al arrendatario le corresponden la realización de obras o reparaciones menores, “pequeñas reparaciones” que provengan del uso normal del inmueble. Por tanto, las obras que al arrendatario corresponden se caracterizan por su escasa trascendencia o entidad y por provenir del uso normal del inmueble. Las obras que no provengan del uso normal o que, aun siendo consecuencia del uso normal del inmueble, excedan de la consideración de obras o reparaciones menores, corresponderán al arrendador.

      Si quiere que revisemos más detalladamente el asunto o necesita más información, puede contactar a través de: [email protected].

      Un cordial saludo.
      0 Likes Reply
  • Álvaro Crespo Bedoya 3 años 151 días hace
    Estoy para atender tus dudas legales. Pregúntame y te ayudaré a resolverlas.
    0 Likes Reply
  • Galya 9 años 19 días hace
    Hola,yo soy inquilina y mi pregunta es,que el toldo del balcón se ha roto completamente por el sol,lo comunique a la propietaria,pero ella me dijo por mensaje que el piso lo compraron hace más de 14 años y el toldo estaba desde entonces así sin nada más. Y eso no es verdad,el primer año lo usábamos en el verano,el segundo ya no porque empezó a romperse y hace unos días que me fijé y vi que ya es para repararlo,creo que los dueños van a negarse a repararlo,que puedo hacer en este caso, gracias
    0 Likes Reply
    • Alquiler Seguro 9 años 16 días hace
      Estimada Galya, Si la avería se ha producido por el paso del tiempo y no por un mal uso del mismo, debe comunicar de forma fehaciente al propietario, la necesidad de su reparación. Si es clienta de Alquiler Seguro, puede hacerlo a través de la plataforma de comunicación interna que tiene habilitada en su área privada. Saludos.
      0 Likes Reply
  • maria sanz cabello 9 años 51 días hace
    Quien debe hacerse cargo de la limpieza del calentador de gas? El propietario o el inquilino.
    0 Likes Reply
    • Alquiler Seguro 9 años 50 días hace
      Buenas tardes María, al tratarse de mantenimiento habitual debe encargarse el inquilino. No obstante, hay muchos propietarios que tienen contratado un seguro específico para la caldera que cubre este tipo de mantenimiento.
      -1 Likes Reply
  • Victoria 9 años 75 días hace
    Buenos días, Y si lo que se ha roto es el lavavajillas, ¿También debe substituirlo el propietario? ¿Hasta qué punto es el lavavajillas un electrodoméstico indispensable para la habitabilidad? Gracias
    0 Likes Reply
    • Alquiler Seguro 9 años 72 días hace
      Estimada Victoria, Si el lavavajillas se encuentra dentro del inventario del inmueble y este se ha estropeado, el propietario deberá hacerse cargo de la reparación salvo que el la avería sea por un mal uso del inquilino.
      -1 Likes Reply
  • Marcos 9 años 79 días hace
    Marcos estevez gonzalez Quién debe pagar la limpieza de la caldera de gas.El inquilino lleva un año y medio utilizando la vivienda.Un saludo
    0 Likes Reply
    • Alquiler Seguro 9 años 78 días hace
      La revisión anual de la caldera es un gasto de mantenimiento de la vivienda por un uso normal y ordinario de la misma establecido en el artículo 21.4 de la LAU. Por lo tanto es el arrendatario el que se tiene que hacer responsable de dicha revisión.
      -1 Likes Reply
  • Maribel 9 años 82 días hace
    Qué es entonces el mantenimiento de los electrodomesticos a realizar por el inquilino? No romperlos a proposito? No entiendo... Si los propietarios dejan los electrodomesticos nuevos funcionando correctamente, y les funcionan por un periodo superior a un año/dos, entiendo que si tienen posteriormente una avería, tiene que asumirla el que los usa, no el propietario que no los está ulizando. Es mi opinion, Gracias. Un saludo.
    0 Likes Reply
    • Alquiler Seguro 9 años 82 días hace
      Hola Maribel, El inquilino tiene que encargarse de las reparaciones de electrodomésticos por mal uso o por desgaste, como bien dices. Pongamos un ejemplo, si tu lavadora se estropea porque tiene más de 20 años, el propietario deberá correr con la reparación. Sin embargo, si se estropea porque el aro de un sujetador se coló en el mecanismo, tendrás que ser tú como inquilina la que la repare. En el artículo 21 de la Ley de Arrendamientos viene todo especificado. Un saludo
      -1 Likes Reply

Añadir Comentario

¡Déjanos tus datos y nosotros te llamamos!