
10/04/2025
El mercado del alquiler en España está dominado por pequeños propietarios particulares. Según el estudio “Perfil del propietario de viviendas de alquiler en España”, elaborado por el Observatorio del Alquiler, el 93,4% de los propietarios tienen solo una vivienda de alquiler. En su mayoría, destinan la renta al pago de la hipoteca o a complementar la pensión.
Un mercado de pequeños propietarios
El estudio revela que la gran mayoría de arrendadores en España tienen una vivienda de alquiler. Tan solo el 1,3% cuenta con más de tres viviendas. Esto desmonta la idea de que el mercado está en manos de grandes tenedores y confirma que la figura predominante es la del pequeño ahorrador.
Además, estos arrendadores suelen residir en zonas urbanas de clase media (75,4%), mientras que solo un 0,5% viven en barrios de lujo.
Perfil del arrendador: mayor de 65 años y pensionista
Uno de los datos más relevantes del estudio es la edad de los propietarios de viviendas en alquiler. El grupo mayoritario es el de mayores de 65 años (44,4%), seguido de los propietarios de entre 50 y 64 años (37,9%). La edad media de los arrendadores en España es de 59 años.
Este perfil se relaciona directamente con la fuente de ingresos principal de estos propietarios: las pensiones contributivas sustentan al 46,6% de los hogares que ponen en alquiler su vivienda.
¿Para qué se destina el dinero del alquiler?
El alquiler no solo representa una fuente de ingresos extra, sino que es clave para la estabilidad económica de muchos propietarios. Según el estudio, los ingresos del alquiler se utilizan principalmente para:
- Complementar la pensión (34%)
- Pagar la hipoteca (27%)
- Inversión para rentabilidad (32%)
- Otros fines (ahorro, pagar otro alquiler, complementar sueldo, etc.) (6%)
Miedo a los impagos y daños en la vivienda
A pesar de la importancia del alquiler para estos pequeños propietarios, la desconfianza a la hora de arrendar es un problema recurrente. El 83% de los propietarios prefieren encontrar un inquilino fiable, incluso si tienen que bajar el precio del alquiler.
Las principales preocupaciones de los arrendadores son:
- Impago de la renta (33%)
- Daños en la vivienda (32%)
- Dificultad para encontrar buenos inquilinos (13%)
- Problemas legales (9%)
- Alta rotación de inquilinos (6%)
Conclusión
El mercado del alquiler en España está sostenido, en su mayoría, por pequeños propietarios que dependen de la renta para su estabilidad económica. Son en su mayoría personas mayores que ven en el arrendamiento una forma de complementar su pensión o pagar la hipoteca. Sin embargo, el miedo a los impagos y los daños en la vivienda sigue siendo una de sus principales preocupaciones, lo que pone en evidencia la necesidad de más seguridad y garantías en el sector.