El blog de Alquiler Seguro

La presión de la demanda de alquiler en España en 2025



La presión del alquiler es la magnitud que utiliza el Observatorio del Alquiler, impulsado por la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos, en su estudio Barómetro del Alquiler, para analizar el comportamiento y la tendencia de la demanda en el mercado, teniendo en cuenta el número de personas que se ponen en contacto con un particular o con un profesional inmobiliario en los diez primeros días de promoción de una oferta.

Según el Observatorio del Alquiler, este mercado en España atraviesa una situación crítica, marcado por un aumento de la presión de la demanda y una oferta cada vez más escasa. Esta situación refleja un desequilibrio que afecta tanto a inquilinos como a propietarios. 

Presión de la demanda: cifras alarmantes

De media, el mercado del alquiler presenta una presión de la demanda de 112 interesados por cada inmueble que sale al mercado en un plazo de diez días. Este dato refleja una cifra que se ha ido aumentando en los últimos años. En 2024, la presión a nivel nacional era de 50 contactos por vivienda, aunque empezó a dispararse, especialmente, a partir de la entrada en vigor de las primeras zonas tensionadas en la comunidad autónoma de Cataluña.

Por provincias, Barcelona es la zona con mayor presión del país, con 341 interesados por cada vivienda que sale al mercado en diez días. Le siguen Baleares (142), Las Palmas (134), Girona (106), Vizcaya (113), Tarragona (102), Madrid (101), Santa Cruz de Tenerife (101) y Valencia (100).

El Observatorio del Alquiler estima que una presión de la demanda considerada normal esta entre 0 y 15 interesados por cada inmueble en diez días. Sin embargo, pocas provincias quedan con esta presión. Al límite se encuentran las provincias de Castellón, Salamanca, Segovia y Zamora con 15 interesados por cada vivienda. A ellas le siguen Burgos, Ciudad Real y Lugo con 14 personas interesadas, Ceuta, Jaén, Melilla, Ourense y Teruel con 12, Cuenta y Huesca con 11, y Badajoz y Cáceres con 10 interesados.

Sin embargo, cada provincia depende de la estacionalidad sujeta a las oscilaciones a lo largo del año, por lo que se comportan de manera diferente, pudiendo subir algunas en verano y otras en invierno.  

Medidas urgentes y coordinadas

La situación del mercado del alquiler en país requiere medidas urgentes y coordinadas. Es necesario aumentar la oferta de viviendas de alquiler y proteger tanto a inquilinos como a propietarios para garantizar el acceso a una vivienda digna.

 


lego-1044891_1280.jpg 




Sin comentarios

Añadir Comentario

¡Te llamamos gratis ahora!
ic_clicktocall
EN MENOS DE 1 MINUTO
c2c phone