
03/04/2025
El Gobierno ha anunciado una exención fiscal del 100% para propietarios que alquilen sus viviendas siguiendo el Índice de Precios de Referencia, sin necesidad de que la vivienda se encuentre en una zona tensionada. Aunque la medida puede parecer beneficiosa a primera vista, aún quedan detalles por concretar y su impacto real sobre los propietarios no está del todo claro.
Alquiler con ventajas fiscales si se ajusta al Índice de Precios de Referencia
El Índice de Precios de Referencia, establecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se diseñó para fijar precios máximos en los nuevos contratos de alquiler en zonas tensionadas. Con esta nueva medida, el Gobierno propone que cualquier vivienda de alquiler que se ajuste a este índice pueda acogerse a una exención del 100% en el IRPF, independientemente de si se encuentra en una zona tensionada o no.
¿Solo aplicable a nuevos contratos de alquiler?
La exención fiscal está dirigida a los alquileres de uso residencial que ajusten su precio al Índice de Precios de Referencia. Sin embargo, aún faltan detalles sobre su aplicación, y todo apunta a que solo afectará a los contratos nuevos, dejando fuera los alquileres y vigentes.
El principal objetivo del Gobierno con esta medida es frenar la subida de los precios del alquiler y facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes y familias.
¿Es realmente rentable para los propietarios?
Si bien la exención del 100% en el IRPF podría parecer ventajosa, en la práctica su impacto es muy limitado. Según cálculos de Alquiler Seguro, la aplicación del Índice supondría, en muchas provincias, una menor rentabilidad para los propietarios, especialmente en zonas de alta demanda como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga o Alicante.
Por ejemplo, en estas ciudades, alquilar una vivienda al precio fijado por el índice podría suponer una pérdida media de 660 euros anuales respecto a lo que se obtendría alquilando a precio de mercado, incluso teniendo en cuenta la exención fiscal.
En la mayoría de los casos, la rentabilidad del alquiler a precio de mercado sigue siendo mayor que el ahorro fiscal que ofrece el Gobierno con esta medida.
Conclusión
Aunque la exención del 100% en el IRPF para alquileres ajustados al Índice de Precios de Referencia puede parecer atractiva, es importante analizar caso por caso si realmente supone un beneficio para los propietarios. Por ahora, los datos indican que, en muchas ciudades, el ahorro fiscal no compensa la pérdida de ingresos por alquilar a un precio inferior al del mercado.
Desde Alquiler Seguro, recomendamos a los propietarios informarse bien y analizar la rentabilidad de sus alquileres antes de acogerse a esta medida. Si tienes dudas, consulta con expertos en gestión de alquileres para tomar la mejor decisión.