
12/12/2014
Andas ultimando detalles para poner tu piso en alquiler, ya sólo te falta pensar el tipo de calefacción, todo un dilema, si no conoces las ventajas de un modelo u otro. Como sabéis, en el blog os hemos hablado de varios sistema de calefacción: discriminación horaria, calor azul, pellet… Hoy centramos toda nuestra atención en el suelo radiante ¿Es interesante instalarlo en un piso de alquiler?
El suelo radiante es un sistema de calefacción que emplea paramentos de calor locales a calefactar (suelo, paredes o techo), pero lo más corriente es emplear el suelo.
Ventajas
- Calienta todas las estancias. El calor asciende del suelo hasta el techo
- Los expertos destacan su ahorro energético respecto a otros sistemas, entre un 20%-30% además es perfecto para placas solares.
- 100% estético y seguro, podrás tener las paredes libres de radiadores y se evitan accidentes
- A la hora de estar en las estancias, se disfruta de un ambiente saludable, no recarga ni provoca agobio de calor.
Desventajas
- La principal, sin duda, la fuerte inversión que supone, siempre en función de las dimensiones de la vivienda, aunque evidentemente muy superior a cualquier otro tipo de sistema de calefacción. Además, las obras son largas y necesita de técnicos especialistas.
- Para lograr tener un calor confortable en todas las estancia puede tardar entre 5-6 horas, mucho tiempo si sólo se pasa poco tiempo en el piso.
- Hay que incrementar el espesor del pavimento lo que puede ser un problema si se cuenta con una altura limitada, además hay que cerciorarse que el suelo que se quiera poner (parque, cerámico…) sea térmico y el calor pueda fluir.
Ya conoces todo lo que necesitas saber sobre el suelo radiante, ahora es tuya la decisión ¿te interesa instalar suelo radiante en un piso de alquiler?